publicaciones

9 mayo 2006

La nueva ley laboral es retrógrada e improductiva

La nueva ley laboral es retrógrada e improductiva
Fuente: Punto Biz

Fecha: 09-05-06
El presidente de Fiat, Cristiano Rattazzi, estimó ayer que la reforma ala ley laboral que, entre otras cosas, impide la reubicación del personal dentro de una empresa es “retrógrada e improductiva”, y se sorprendió por la celeridad en que la norma fue implementada.
La reforma ya entró en vigencia a través de la publicación en el boletín oficial y a través de ella se establece que una empresa no podrá transferir empleados de una sucursal a otra, cambiar rutas o recorridos en tareas logísticas, desplazar a vendedores de sus zonas habituales, y reasignar a un trabajador funciones de menor jerarquía.
La norma fue impulsada por el presidente de la Comisión Laboral de la Cámara baja, Héctor Recalde, que a su vez es letrado de la CGT que conduce Hugo Moyano. Además de las críticas desde el sector empresario, el abogado laboralista Julián De Diego señaló que “esta reforma supone un retroceso a las épocas de las cavernas”.
De Diego apuntó que “el régimen actual ha judicializado la situación. Ahora, el cambio no se puede hacer. Ya antes los cambios eran bastantes restringidos”.
El abogado explicó que la reforma supone “un efecto parálisis” en la estructura productiva, ya que el trabajador puede acudir a Justicia en caso de sentirse afectado.
La norma da más poder a los gremios, ya que los sindicatos pueden impulsar a los trabajadores a que realicen presentaciones judiciales para no ser removidos de sus puestos.
La modificación, que entrará en vigencia a partir del próximo 2 de mayo, establece que el empleador puede por sí realizar cambios relativos a la forma y modalidades de la prestación de trabajo, siempre y cuando no importen un ejercicio irrazonable de esa facultad, una alteración esencial y no causen perjuicio material ni moral al trabajador.

A %d blogueros les gusta esto: