publicaciones

15 junio 2006

Ley de ART: se acerca un acuerdo

Ley de ART: se acerca un acuerdo
Fuente: La Nación Pag. 1 Economía y Negocios

Fecha: 15-06-06

Hubo gestiones en Ginebra; proyectan eliminar un aporte especial


Ley de ART: se acerca un acuerdo
Argentina – 15/06/2006 – La Nación – Pág. 1/Economía y negocios – Tiempo de Lectura: 1′ 52”

Hubo gestiones en Ginebra; proyectan eliminar un aporte especial

Gobierno, entidades empresariales y sindicales y aseguradoras de riesgos del trabajo (ART) lograron acercar posiciones en los últimos días en relación con la próxima reforma de la ley de accidentes laborales. Representantes de todos los sectores dialogaron sobre el tema mientras participaban de la conferencia anual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se realiza por estos días en Ginebra. Y las gestiones seguirán en los próximos días en Buenos Aires.
La presencia de representantes del sector asegurador en ese encuentro internacional tuvo que ver con las negociaciones en danza para consensuar un proyecto de ley. Entre otros puntos, la nueva norma abrirá la posibilidad de que los trabajadores accidentados o con enfermedades de origen laboral opten entre cobrar la indemnización prevista por el sistema de seguros o llevar a un juicio a su empleador, un camino que la ley actual tiene vedado, por lo que fue tachada de inconstitucional por la Corte Suprema.
Entre quienes debatieron sobre el futuro del régimen se encontraba el diputado Héctor Recalde, que preside la Comisión de Legislación Laboral de la Cámara baja. Recalde participó ayer de un seminario organizado por la Sociedad de Estudios Laborales (SEL) y la consultora Marcú & Asociados e insistió en que el tema no será tratado en el Congreso hasta que el Poder Ejecutivo mande su texto.
De todas formas, ante un auditorio integrado por directivos de las áreas de recursos humanos de varias empresas, Recalde anunció que esta semana presentó un proyecto de ley que reducirá el costo del sistema. La iniciativa busca eliminar un aporte mensual de $ 0,60 por trabajador que se destina a un fondo para el tratamiento de enfermedades como la hipoacusia. Como el sistema tiene 6,3 millones de trabajadores cubiertos, deberían recaudarse por año unos $ 45 millones.
Según el diputado, del fondo sólo se usaron $ 30 millones, mientras que se acumularon $ 190 millones. El proyecto dispone que ese dinero sea girado a la Superintendencia de Riesgos del Trabajo y usado en prevención para pequeñas empresas.
Recalde compartió ayer un panel con el abogado asesor de empresas Julián de Diego, que sostuvo que los fallos contra el sistema de ART eran esperables por las bajas indemnizaciones. Y apuntó que, por otros aspectos de la jurisprudencia, hoy existe una “máxima imprevisibilidad”.

%d