
publicaciones

Polémica por el nivel de los costos laborales
Polémica por el nivel de los costos laborales
Fuente: Clarín – Pág. 8/Sección: El País
Fecha: 15-06-06
DURO DEBATE ENTRE EXPERTOS LABORALISTAS
Polémica por el nivel de los costos laborales
DURO DEBATE ENTRE EXPERTOS LABORALISTAS
Lo que prometía ser una pelea como las de boxeo terminó como el más civilizado duelo de dos esgrimistas. Lo cierto es que el autor de los cambios a las leyes laborales, el abogado de la CGT de Moyano y ahora diputado Héctor Recalde y el defensor de un buen número de empresas grandes, Julián de Diego, se sacaron chispas ayer al mediodía. El encuentro fue en un hotel cinco estrellas, y entre el público estaban los directores de recursos humanos y altos ejecutivos de las 200 compañías que más venden en la Argentina. Al final, el aplausómetro lo mostró ganador a De Diego.
Sin embargo Recalde logró que su adversario De Diego admitiera que las indemnizaciones fijadas por la actual ley de ART son ínfimas.
De Diego recurrió al propio Néstor Kirchner que dijo que iba a garantizar previsibilidad a los inversores. Pero le advirtió al auditorio que este gobierno cambió el paradigma. “Busca una puja en la distribución del ingreso, está por cuadruplicar el salario mínimo. A eso se añade la nueva jurisprudencia en materia laboral.
Hay una negociación colectiva con conflictos sociales. Esto es un cóctel explosivo”, bramó.
Recalde remarcó que no hay un nuevo paquete laboral. Lo que se hace –dijo– es modificar algunos aspectos de la conocida ley Banelco o ley Flamarique, en alusión al ministro de Trabajo de De la Rúa y a la polémica ley laboral aprobada entonces.
Sobre la eliminación de los topes indemnizatorios, Recalde dijo que se había actuado por sentencia de la Corte. Y que rige sólo en el caso de los despidos sin causa justificada. Las preguntas giraron acerca de la actual negociación salarial. “No hay negociación salarial, hay imposición salarial” , se dirigió a Recalde desde la tribuna un gerente de Volkswagen.
Recalde disintió, pero De Diego acordó. “Qué pena, soy abogado de Toyota, sino lo asistía”, sonrió De Diego.
Sobre la doble indemnización, Recalde dijo que rige sólo para los trabajadores que hayan ingresado en 2003. Y señaló que pese a haber sido sancionada en 2002, igual ese año hubo 350.000 despidos.
“No exageren –pidió al auditorio– En 1945 una indemnización promedio representaba 3.333 kilos de pan. Hoy, 350 kilos de pan”. De Diego retrucó que el costo de despedir es muy alto y que eso estimula el empleo en negro, que a su vez genera competencia desleal con las empresas que trabajan en blanco. •
«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»«»
• Revés judicial
La Justicia falló ayer en contra de la pretensión del Sindicato de Camioneros de representar a los empleados de la planta que la firma Garbarino tiene en La Matanza. Dijo que deben seguir afiliados a Comercio.
LEANDRO MONACHESI
CRUCE. EL EXPERTO JULIAN DE DIEGO Y EL DIPUTADO HECTOR RECALDE