publicaciones

3 noviembre 2006

Empresas reclaman un nuevo dique salarial para 2007

Empresas reclaman un nuevo dique salarial para 2007
Fuente: El Cronista – Pág. 9/Sección: Economía & Política

Fecha: 03-11-06

HABLAN DE UN TOPE UNO O DOS PUNTOS SUPERIOR A LA INFLACIÓN: Contrariados por la interna de la CGT, los ejecutivos quieren que Trabajo deje trascender lo antes posible el tope que regirá el año próximo. Buscarán que no supere el 11%


Empresas reclaman un nuevo dique salarial para 2007
Argentina

HABLAN DE UN TOPE UNO O DOS PUNTOS SUPERIOR A LA INFLACIÓN: Contrariados por la interna de la CGT, los ejecutivos quieren que Trabajo deje trascender lo antes posible el tope que regirá el año próximo. Buscarán que no supere el 11%

ALEJANDRO BERCOVICH Mar del Plata
Ya lo habían advertido los industriales de la UIA y lo pusieron ayer en cifras los ejecutivos de IDEA, para quienes el reclamo del 15% de aumento salarial de la CGT para 2007 es “inaceptable”. Lo que quieren los dueños del capital es un tope máximo de uno o dos puntos más que la inflación esperada. Y lo quieren antes del verano, cuando arrancan las primeras discusiones paritarias del año.
El abogado Julián De Diego –asesor de cámaras patronales y grandes compañías– descuenta que el Gobierno volverá a un imponer un límite a las aspiraciones de los gremios, que sólo se atreverán a desafiar los escasos sindicatos fuera del control de la dirigencia gremial tradicional. Sus cálculos apuntan a un tope del 9,5%, con un margen de autonomía que lo podría llevar hasta el 11% en algunos casos.
“El 15% al que aspira la CGT es imbancable, en especial para los sectores que están bajo control de precios. Y la pauta va a ser mucho más baja que el año pasado porque en aquél momento se esperaba un 15% de inflación y no estaban los controles”, puntualizó en diálogo con El Cronista.
El presidente de Acindar, Arturo Acevedo, dijo a su turno que “la pauta de negociación debería estar cercana a la inflación y no debería superarla”. Y estimó que “será una cifra de un dígito”, aunque aclaró que la paritaria en curso en la compañía “está cerrada hasta el 7 de mayo de 2007”.
Algo similar planteó Damián Scokin, gerente general de Lan Argentina, quien aclaró que la aerolínea tiene cinco gremios entre sus empleados y ya firmó acuerdos con tres de ellos hasta fines de 2007. “Para el resto estamos presupuestando una suba menor a los dos dígitos, pero por encima de la inflación‘, explicó a El Cronista el ejecutivo.
El presidente de la Asociación de Fabricantes de Automotores, Fernando Fraguío (Iveco), comentó por su parte que cuatro de las nueve terminales que negocian con Smata tienen que rever en breve sus convenios, mientras que las restantes ya cerraron hasta 2008. “El sector no puede seguir perdiendo competitividad. El Gobierno en 2006 dio una referencia que ligaba la recomposición salarial a la inflación y ahora esperamos que lo haga nuevamente”, advirtió.
Interna caliente
Tal como adelantó ayer este diario, los ejecutivos más influyentes del país miran con inquietud la interna que atraviesa a la CGT desde la batalla campal de San Vicente, en la que resultó herido políticamente el camionero Hugo Moyano. Luego de que fracasara el primer intento de los complotados en su contra para desplazarlo de la conducción de la central obrera, sus opositores más duros encabezados por el gastronómico Luis Barrionuevo reanudaron la ofensiva de cara al plenario de secretarios generales convocado para hoy por el moyanismo.
“Al plenario de hoy no va nadie. Y a Hugo lo van a sostener desde el Gobierno por 90 días más para garantizar el gasoil para el campo y el fin de la cosecha, pero después lo sueltan”, deslizaron anoche desde Buenos Aires conspicuos voceros del barrionuevismo.
Los hombres del gastronómico y los alineados con los sindicatos “gordos” (como Comercio, Luz y Fuerza y Sanidad) también protestaban ayer por el episodio protagonizado por un hijo hasta ahora ignoto del dirigente camionero (de nombre Facundo), quien levantó junto a un grupo de trabajadores las barreras de peaje de Autopistas del Sol para dejar pasar gratis a los pasajeros en reclamo de aumentos salariales y un reencuadramiento gremial. “Se tiene que terminar este estilo de los Moyano, que fue siempre el de robar afiliados a las demás organizaciones sindicales”, dijeron las mismas fuentes sindicales.

A %d blogueros les gusta esto: