publicaciones

14 marzo 2017

COMPENSACIÓN Y CLÁUSULA GATILLO, CLAVES DE LAS PARITARIAS QUE VIENEN

En abril comienza la temporada alta de paritarias y dado que encontrará a los distintos sectores en situaciones muy diferentes, los especialistas creen que volverá a darse un escenario de mucha dispersión en los acuerdos. La cláusula gatillo tuvo protagonismo en las principales negociaciones que se dieron en lo que va del 2017  (…)

Cláusula gatillo

(…)

El abogado laboralista Julián de Diego, titular de un estudio que tiene entre sus clientes a grandes empresas del país, tanto para el Gobierno como para los empleadores del sector privado el gatillo es una herramienta “de doble filo”. “Tiene la ventaja de vaciar de contenido económico y reivindicativo las aspiraciones sindicales, porque le garantiza a los trabajadores que van a tener como mínimo los mismos salarios, con un valor constante, que tuvieron el año pasado. ¿Cuál es el peligro? No es una cláusula gatillo que permite negociar sino que dispara automáticamente la actualización por la comparación con el IPC del Indec. Entonces, si el Gobierno tiene éxito con la inflación, el 18% va a alcanzar y va a sobrar para pagar todos los salarios. Pero si no tiene éxito se va a transformar en un desbarajuste”, especuló.

Porcentajes estimados

(…)

Está claro que los distintos sectores han tenido una evolución muy heterogénea en los últimos meses. Para de Diego las actividades más golpeadas estarían dispuestas a firmar 21% de aumento para todo el año, mientras que los sindicatos en mejor situación aspirarán por los menos a alcanzar el 25%. “Es decir que el rango ya no es de entre el 18% y el 20% como pedía el Gobierno, sino que estamos hablando de entre el 20% y 25%”, señaló.

http://www.eleconomista.com.ar/2017-03-compensacion-y-clausula-gatillo-claves-de-las-paritarias-que-vienen/

A %d blogueros les gusta esto: