18 julio 2017

Videoconferencia – “La Remuneracion y otras Prestaciones”

“La Remuneración y otras Prestaciones” Fecha: 18-07-2017

laremuneracion videoconferencia

Expositor: Dr. Julián A. de Diego y Maria Solana de Diego
Contacto: conferencias@dediego.com.ar

¿Te la perdiste? la podes adquirir para verla online y hacer preguntas que seran respondidas por los Oradores.

Modalidad a distancia (videoconferencia)

INFORMES:
Telefónicamente (5411) 4121-1100 preguntar por Laura o Veronica
o por mail a conferencias@dediego.com.ar

ARANCELES:
Precio especial por Videoconferencia a fecha diferida: $1000 + IVA,

Videoconferencia “Remuneraciòn y otras Prestaciones” Videoconferencia para ver de forma diferida a un precio especial con la posibilidad de hacer preguntas.
Precio del ítem 1.210,00

Temario:
1. Prestaciones remunerativas. Los básicos. El salario horario, el jornal, el sueldo. Las retribuciones fijas y las variables. Los premios e incentivos. El bono mensual, el periódico, el semestral y el anual. Los mecanismos de pago de casos especiales. La retribución mensual y su relación con otras prestaciones. Las bases de cálculo de la LRT, de la LCT y de los CCT.
2. Prestaciones no remunerativas legales y convencionales. Los fallos “González c/Polimat”, “Perez c/ Disco” y otros de la Corte Suprema. Efectos y consecuencias laborales y en la Seguridad Social. Efecto retroactivo. Su condición en el monto gravado a efectos de la liquidación del Impuesto a las Ganancias.
3. Prestaciones no remunerativas. Los beneficios sociales. Art. 103 bis. El comedor de empresa, reintegro de gastos de medicamentos o servicios médicos, la ropa de trabajo, el equipamiento y la indumentaria para el desempeño de las tareas, reintegro de gastos de guardería, los guardapolvos y los útiles escolares para los hijos del trabajador, los cursos y seminarios de capacitación, las becas de estudio o de investigación, los gastos de sepelio, los regalos y canastas de fin de año, el bono de compra de supermercados, otros.
4. Los viáticos. La presentación de comprobantes. Su carácter. Los viáticos en general de viajes nacionales y/o internacionales: pasajes, gastos de hotel, almuerzo y excursiones. La tarjeta de crédito corporativa: condiciones de otros gastos y límites e interpretación de gastos. Cuándo es remuneración encubierta o no registrada. Los vales de compra de los supermercados .
5. Las comisiones. Comisiones colectivas o porcentaje sobre ventas.
6. Las propinas y prestaciones similares.
7. Sueldo Mínimo Vital y Móvil, sueldo convencional, y salario contractual.
8. Aguinaldo. El SAC proporcional al momento de la extinción.
9. Adelantos. Anticipos. Sus limitaciones. Cláusulas de Absorción.
10. Vacaciones. Su pago proporcional al momento de la extinción.
11. Las horas extras. El trabajo suplementario
12. La liquidación final y las indemnizaciones por despido incausado.
13. Indemnizaciones Agravadas. Maternidad. Matrimonio. Discriminación gremial.
14. Stock Options, derechos accionarios. Bonus anual, Hiring Bonus y otros.
15. El automóvil: el propio y el de la compañía, la condición de meramente de trabajo, los gastos y su imputación. Los gastos personales.
16. El celular y el smartphone: la asignación, los límites al uso, los gastos de celular, los llamados o comunicaciones personales, y su imputación.
17. Las herramientas informáticas. La PC, la notebook, netbook y otros dispositivos. La portabilidad.
18. Las cuotas de clubes, colegios y otros gastos personales: los gastos propios, su naturaleza remunerativa. Efectos.
19. Las prestaciones del “Home Ofice” y del “Teletrabajo”. Valor locativo. Instalaciones, Accesorios, Gastos efectivos. Servicios complementarios.
20. Cuadro de multas, recargos y duplicaciones por pagos no registrados o por prestaciones encubiertas o no remunerativas anómalas.

Durante la videoconferencia podrán realizarse consultas

Se requiere completar el siguiente formulario para realizar consultas o para la inscripción es importante que detalle también la información de facturación:

A %d blogueros les gusta esto: