13 septiembre 2018

LaborNet Nº 835 “Nuevo régimen legal de extinción del contrato de trabajo por jubilación”

Sumario: I. Introducción.— II. El nuevo régimen legal de extinción por jubilación.— III. Las críticas al modelo elegido y sus vacíos legales.— IV. Conclusiones.

  1. Introducción

La reforma generada por la ley 27.426 introdujo cambios en la extinción del contrato de trabajo por causa de jubilación, que responden por una parte a nuevos paradigmas en materia de política social y de recursos, a causas de naturaleza relacionada con la franja etaria con implicancias sociales y ligadas a la salud, y que generan no pocos debates y controversias sobre la oportunidad, la conveniencia, y en su caso, sobre las eventuales inconsistencias.

El hecho de que se ajuste el sistema de cálculo de las jubilaciones y las pensiones no es un hecho ajeno a las reformas incorporadas a la legislación laboral de fondo.

A la vez, los arts. 252 y 253 de la Ley de Contrato de Trabajo incorporan correctamente la jurisprudencia mayoritaria, y el Plenario “Couto de Capa” según el cual el trabajador que se jubila y reingresa y el trabajador que se jubila y continúa trabajando son asimilables, y por ende, ambos tendrán antigüedad en cero al recibir el haber jubilatorio y devengarán nueva antigüedad a partir de dicha fecha a los efectos de las normas compatibles.

Publicado en: LA LEY, seguir leyendo.

A %d blogueros les gusta esto: