
publicaciones

Un plan educativo acorde a las demandas del mercado. Nota El Cronista
Ya se pueden visualizar las secuelas nefastas de la pandemia, agravada por la crisis económica local y regional, y los efectos de las decisiones políticas que se adoptaron en el aislamiento obligatorio, en el cierre de la economía, en el cierre de las escuelas y colegios, con los perjuicios que sufren los educandos, y especialmente los que viven de un salario, un ingreso periódico, en base a su esfuerzo personal.
El analfabetismo entendido como saber leer y escribir ha crecido más del 16% en los últimos diez años, y lo que es más grave, el analfabetismo informático es superior al 70% en la escuela primaria y al 50% en la secundaria. Entre los jóvenes entre 18 y los 25 años el desempleo es superior al 25% y el subempleo supera el 50%.
Para ver la nota completa, ingrese AQUI.
Publicado en El Cronista 10 de agosto de 2021.