publicaciones

14 febrero 2023

¿Por que la transformación Legal resulta necesaria y clave?.

¿Por qué la transformación Legal resulta necesaria y clave?.

Desde de Diego & Asociados estamos acompañado a las empresas para transformar sus áreas de legales, desarrollando nuevas habilidades que son esenciales para los desafíos en el 2023.


Se digitalizaron los procesos judiciales, transitamos cambios en las formas de tomar las audiencias y la presentación de los escritos por plataformas tecnológicas, las oficinas dejaron de ser los espacios necesarios de trabajo, y la plataforma zoom y nuestras reuniones virtuales nos colmaron la agenda digital, el estudio jurídico se transformó, se creó el Magazine Digital, el LaborNet cambió, las novedades esenciales se comunicaron a través de medios digitales en forma instantánea. Nosotros como especialistas acompañamos en esta transformación al cambio. Más que nunca al lado del cliente en la toma de decisiones en los casos de alta complejidad y con gran dificultad que expusieron a nuestro análisis para resolver con un alto impacto en la compañía.


Por ejemplo: – Cómo pagar sueldos en moneda extranjera a ejecutivos cuando la legislación laboral no es absolutamente clara al respecto; Cómo se fueron despersonalizándo los procesos de Recursos Humanos y automatizaron todos los documentos; – Se le dió valor legal a La firma Digital del Trabajador y del Empleador, el Token, el legajo digital, el recibo de sueldo digital; la transformación bancaria como impactó en la remuneración; – la forma de comunicarse con el empleado en todos los aspectos; – con ventanas automáticas con mensajes legales emitidas por el sistema en la Intranet; – monitoreo de gestos para saber el nivel de satisfacción del empleado, aparejado al derecho a la intimidad y a la información confidencial con protección de datos en los procesos de automatización y el reemplazo del ser humano de los trabajos repetitivos por el Robot. Así el asombro ante la inteligencia artificial aplicada que toma decisiones en menor tiempo y releva datos con velocidad impredecible. Todo fue impactado en el ámbito del trabajo, se instaló en la casa: Teletrabajo o HomeOffice.


El asesoramiento era creativo, novedoso, correo electrónico, el uso de intranet, plataforma, la nube (i-cloud), Messenger, el Whatsapp, el uso del smartphone, la notebook. Las herramientas digitales fueron imprescindibles. Sensibilizar y responsabilizar el compromiso de los Ejecutivos de Legales, sobre las nuevas formas de comunicación, colaborar en la construcción de políticas corporativas todo fue una construcción global.


Las áreas de legales son soporte diario en el monitoreo y el modelaje del comportamiento de los empleados para cumplir con los estándares de cada compañía y que cada emisión de e-mail pueda hablar de los valores de la firma.


Las empresas líderes en este proceso de transformación reconocen cada vez más el valor de los datos con los que cuentan y cuán fundamental es organizarlos de forma inteligente. Esta tendencia, está siendo implementada de manera creativa y única en cada compañía según la modalidad de las necesidades de cada negocio, para que toda la recopilación de datos sea vital, transparente y segura. Comparten su base inteligente con nuestro estudio jurídico y con ello se lograron mejorar los canales de comunicación, que el cliente visualice la información de un juicio en forma inmediata a que se dicta la novedad, etc


Los equipos legales trabajan en como ser más eficientes, más humanos y cómo transformar sus áreas legales para poder responder más rápido, con máxima capacidad de detalle y conocimiento, y anticipar más certezas legales sobre los obstáculos o adversidades que atraviesa la compañía, la tecnología acompaña, los valores de las personas que toman las decisiones en cada caso y que es crucial para esa empresa, para su dueño, o para los ejecutivos que llevan el timón, para que en los contextos adversos que transitamos en Argentina, la experiencia repetitiva siga siendo el timón, y múltiples casos estudios van marcando el camino, y las áreas de legales/ abogado especialista tienen un rol protagónico diferencial que hará que ese ejecutivo tome decisiones con una visión amplia y aunque transite un camino sinuoso, la matriz de la previsión revele precisión.


El objetivo no es solamente aliviar la carga cotidiana. Es dar respuesta precisa a preguntas y tendencias que vinieron para quedarse cuestiones esenciales de las compañías que se manejan en las áreas legales, en cada caso que se presenta a análisis. Dedicando los tiempos que se requieren para cada caso, sin otro propósito que para optimizar personas, tiempo, mejorar la calidad de respuesta y soluciones jurídicas.


Las empresas están realizando un salto de calidad a nivel interno digitalizando sus procesos en las áreas legales con herramientas tecnológicas ágiles y eficientes. En ese contexto, también se ven obligadas a repensar de sus procesos para reemplazarlos por aquellos que pueden ser automatizados, más eficientes, menos costosos y reduciendo el error, curso de inducción automatizado, una capacitación online de bienvenida automática, un portal con información legal y útil para el empleado que facilite documentos útiles y obligatorios, y la intermediación de personas, un entrenamiento por mail, o whatsapp; soluciones jurídicas online a través de la plataforma, redes colaborativas que tienen un valor incalculable para dar información confiable en el momento justo.


La transformación digital en el área legal es solo un capítulo en el proceso de transformación integral de sus integrantes, de sus procesos, de la forma de llevar a cabo las tareas, y de la forma de tomar sus decisiones, de los cambios estructurales que opera la compañía, de la matriz de su negocio y de repensar cada forma de hacer las cosas hasta cambiarla. No se trata solamente de ser el más audaz y creativo e ir eludiendo la Ley, sino por el contrario cómo lograr que todos los procesos que la compañía necesita y requiera se puedan cumplir en forma creativa, audaz e inédita y sean acompañados por el marco legal con innovación, invención y genialidad de los especialistas involucrados. Si algo nos distinguió en el servicio de excelencia que se brindó en el estudio de Diego & asociados fue el equipo de especialistas involucrados desde la óptica laboral, previsional e impositiva acompañando a los clientes con un asesoramiento artesanal con análisis de data, que nos permitía brindar respuestas más eficientes.


La transformación digital en un departamento legal puede entenderse tanto como la adopción y uso de la tecnología, como la obtención de datos para mejorar la comprensión de la actividad empresarial. Pero la transformación digital no se dará solo por adoptar tecnología y/o datos, lo que impulsará el cambio es la capacidad de los abogados del departamento legal para reimaginar cómo optimizar el valor del departamento para la empresa a la que sirven, y cómo se apoyan en los especialistas para poder brindar las mejores soluciones jurídicas en cada caso.


Las decisiones del abogado que contempla y requiere una estrategia de datos confiable que se pueda extraer para obtener información significativa rápidamente y los resultados se ven enriquecidos, por supuesto, son decisiones más inteligentes y medibles.


Los departamentos legales deben reconocer que la transformación real consta de varios elementos, una experiencia multidisciplinaria, gestión de un proceso de cambio dinámico y constante impulsado por la tecnología y la apertura de información, mejora continua, y el especialista en cada materia.


Los abogados se enfocan en asuntos estratégicos utilizando datos para tomar decisiones más rápidas y mejores, un departamento que aprovecha los datos y la inteligencia artificial para realizar tareas de bajo riesgo y alto volumen de manera más eficiente y ofrecer opciones de autoayuda a las unidades de negocio y el apoyo en un estudio jurídico especialista que logra vislumbrar toda esa información logra resultados extraordinarios para la compañía.


El rol del Director Jurídico, y como líder del área legal, influye considerablemente en cómo la organización se desenvuelve dentro del mercado, cómo afronta los problemas y cómo se anticipa a los obstáculos del sector, en nuestra experiencia en el estudio jurídico Líder de Diego & Asociados en materia laboral y en el proceso de acompañará a todos nuestros clientes en el cambio tecnológico y transformación de las áreas de legales sabemos que el conocimiento especializado más tecnología y aporte de datos es central para la toma de decisiones más eficientes, en mejora continua y contando todos los días con personas que logran acompañar a las empresas de manera distinta agregando valor y compartiendo experiencias enriquecedoras que animan al cambio.


Natalia de Diego


Especialista es asesoramiento laboral empresario
Comparte tu experiencia, Opinión y que problemáticas aún visualizas: consultoria@dediego.com.ar

%d