
Nuestros Principios
• La observancia y cumplimiento de las normas legales vigentes, y su aplicación en base a la razonabilidad y adecuación que imponen las circunstancias.
• La búsqueda de eficiencia, orientada al objetivo propuesto, con los medios idóneos y basados en el esfuerzo, la persistencia y la laboriosidad.
• La observancia de las mejores prácticas, usos y costumbres y técnicas locales e internacionales, aplicables a cada caso concreto.
• La prevención como regla general frente a cada caso, conflicto o controversia, pronosticando y alertando a nuestros clientes de las eventuales consecuencias, resultados o efectos de los casos a nuestro cargo.
• La mayor claridad y transparencia en los diagnósticos, informes o auditorias, para facilitar el proceso de toma de decisiones de nuestros clientes.
• La adopción de procedimientos reglados, normas de control y de auditoria interna y externa, para minimizar riesgos y maximizar los resultados.
• El aporte de todos los conocimientos y experiencia frente a la resolución de conflictos individuales y colectivos, en especial aquellos en los cuales se desarrollen acciones sindicales en perjuicio de nuestros clientes.
• Aportar siempre claridad, honestidad y transparencia a nuestros actos, e invitar a todos los que nos rodean a seguir idéntico camino.
• La integridad, la transparencia y la profesionalidad estan puestas al servicio de los intereses y necesidades de nuestros clientes.
• Todos nuestros actos y acciones se basan en el respeto, la lealtad y fidelidad a nuestros clientes, y la preservación de su integridad en todos los planos.
• Comprometemos, como regla general la confidencialidad de los temas y consultas formuladas al Estudio, aún sin la prevención en tal sentido.
• Confidencialidad, preservación y custodia de secretos y respeto por los temas confiados a nuestra gestión, no podrán ser revelados sin el consentimiento del cliente, salvo los casos que resulte impuesto por el mandato del juez competente.
• Dentro de las reglas acordadas en cada caso, comprometemos nuestra actividad sin violar reglas de no competencia y exclusividad, acatando las incompatibilidades que surjan de los requerimientos formales de nuestros clientes, y de nuestro deberes legales y éticos en tal sentido.