Por qué excluir de Ganancias a jubilaciones e indemnizaciones por despido
(más…)
Ver más(más…)
Ver másLa justicia laboral avanza sobre un nuevo modelo sindical En un fallo destacado de la Justicia Laboral de 1ra. Instancia, el Juzgado Nro. 10 a cargo de la Dra. Laura Etel Papo, declaró la inconstitucionalidad del artículo 28 de la Ley de Asociaciones Gremiales 23.551, y por ende, le ordenó a la empresa demandada por el sindicato a que actúe como agente de retención de la cuota sindical que a...
Ver másADICIONALES, UNA VENTAJA INVALUABLE Los sindicatos están logrando un aumento que les garantiza cubrir la inflación prevista y, además, están logrando aumentos adicionales 19 Mayo, 2017 | Economía, Opinión, Home » Economía » Opinión » Adicionales, una ventaja invaluable Por Julián de Diego Director del estudio de Diego & Asociados Los acuerdos salariales que se están firmando en el Ministerio de Trabajo contienen un mínimo de tres componentes: 1) el aumento salarial anual de las categorías convencionales; 2) la incorporación...
Ver másRECOMPOSICIÓN SALARIAL Y EXPECTATIVAS PARA EL 2º SEMESTRE Los acuerdos paritarios firmados entran en vigencia, aunque con pocas posibilidades de recuperar el salario real perdido. ¿Qué opinan los especialistas? 17 Mayo, 2016 | Economía, Home » Economía » Recomposición salarial y expectativas para el 2º semestre (...) Consultado por este diario, el abogado laboralista Julián de Diego recordó que dos tercios de los gremios empiezan a cobrar los aumentos entre abril y mayo (entre ellos...
Ver másAusentismo, "Formas y modalidades para luchar contra el ausentismo, la simulación, las llegadas tardes y las ausencias" Fecha: 16-05-2017 Descripcion: Videoconferencia en vivo por streaming Expositor: Dr. Julián A. de Diego Contacto: conferencias@dediego.com.ar (más…)
Ver másLas metas inflacionarias del 20% pueden transformar la negociación salarial Fuente: cronista.com Autor: Julián A. de Diego Fecha: 15-05-17 Julián A. de Diego Informes económicos confiables revelan que los índices del INDEC y las tendencias elevaron la pauta oficial de inflación del Gobierno Nacional del 17 al 19%, a partir de una singular caída del IPC desde el segundo cuatrimestre. Con ello, del 2,6 de abril se pasaría a...
Ver más