
publicaciones
Conflictos intersindicales, en alza
Miércoles 03 de Mayo de 2017
Conflictos intersindicales, en alza
Los motivos para las disputas entre organizaciones. El encuadramiento y la fragmentación interna, entre otras causas de tensión.
0
Conflictos intersindicales, en alza
El segundo bimestre mostró una escalada en los conflictos intra e intersindicales, y volvió a poner a los abogados especializados en derecho laboral colectivo en lo más alto del escenario. “El conflicto no es beneficioso para ninguna parte. Hay un difícil arte de influenciar que comienza con la escucha, entender cuáles son los intereses del otro, descubrir cuál es la causa raíz de su reclamo y recién desde allí se puede iniciar a elaborar un camino de entendimiento”, enmarca Natalia de Diego, abogada en de Diego & Asociados.
Pujas de poder y diferencias de por medio, en la práctica los diferendos se reflejan en “conflictos de encuadramiento sindical y convencional, con sindicatos fragmentados, donde las bases no respondían a las cúpulas, delegados que iniciaban medidas de fuerza por su propia iniciativa, sindicatos desfederados que recuperaban su poder de negociación y nuevos sindicatos que nacieron para responder a las actividades incipientes”, dice.
En este punto, las firmas nuevas del rubro de IT que aún no están encuadradas suele ser campo fértil para la puja sindical. Lo propio con empleados jerarquizados, que no solían tener representación y hoy están avanzando rápido en la materia. “Esto genera, para el mundo empresario, una perspectiva compleja frente al cuadro de distintas representaciones”, señala de Diego. Un cambio de encuadramiento de personal induce al acatamiento de una nueva convención colectiva de trabajo que puede implicar una alteración del régimen salarial.