
publicaciones
“Smart contracts”, o contratos inteligentes. La influencia de Uber a través de aplicaciones informáticas
I. Introducción
Uber es una aplicación informática que convierte el contrato de transporte de personas en un smart contract o contrato inteligente, que en función de un programa aportado por un tercero permite concertar y ejecutar acuerdos entre el chofer o transportista y el cliente o transportado, previendo la gran mayoría de las circunstancias a través de las cuales se opera en la materia.
Cuando ingresamos a la página activa de un supermercado para realizar el pedido, estamos utilizando un modelo de smart contract o contrato inteligente de compraventa, donde nos conectamos por Internet, seleccionamos productos, tenemos precios, descuentos, promociones y condiciones de pago, compramos, pagamos y luego recibimos aquellos en un domicilio con día y horario seleccionados. También en este caso se prevén la mayoría de las hipótesis de intercambio y se brinda solución, garantías de calidad y derecho a la devolución de ciertos productos (principio de satisfacción garantizada).
Para ver el articulo completo. Ingrese aqui
Publicado en: LA LEY 01/10/2018, 01/10/2018, 1
Por Julián A de Diego
Fundador y Titular del estudio “de Diego & Asociados.
Director del Posgrado en Dirección Estrategia de Recursos Humanos, U.C.A.
CHAIRMAN Thomson Reuters Human Resources MAGAZINE.
Juez del Tribunal Arbitral Internacional de la Comisión Mixta de SALTO GRANDE.