publicaciones

22 julio 2019

Cambios en el trabajo: un fracaso previsible

LA NACION | Economía/Empleos | 21 Jul 2019
Julián de Diego Abogado, catedrático de Der. del Trab. y Dir. del Posgrado en RR.HH, UCA.

“El conocimiento precede al éxito como la ignorancia precede al fracaso”, decía Sun Tzu en el arte de la Guerra. Y este ha sido el triste destino de una promovida reforma laboral que careció de objetivos claros, propuso un popurrí de normas dispersas y carentes de congruencia, y que, por ende, se promovió sin ninguna convicción. perón, equivocado o no, fue el último que tuvo claros los objetivos cuando encargó la redacción del anteproyecto a norberto O. centeno de la ley de contrato de Trabajo que él mismo revisó, corrigió y enmendó, para luego exigirle al congreso nacional que la aprobara a libro cerrado, lo que se cumplió después del su muerte. aquella reforma condicionó desde 1974 hasta hoy el marco regulatorio el sistema de relaciones laborales. los objetivos de toda reforma laboral importante, como las que se experimentaron en España, Francia, Dinamarca, nueva Zelandia y los países más desarrollados, fue la de generar oportunidades de empleo de calidad y favorecer la empleabilidad preservando la productividad dentro de un modelo de estabilidad y crecimiento económico. para ello, hay que darle cabida a la modernización legislativa que exigen las tecnologías exponenciales, y en particular, las nuevas formas de organizar el trabajo. como todos sabemos, nuestro marco regulatorio y el modelo resultante es el de mayor costo de la región, el de menor productividad, y el menos flexible para recibir los cambios tecnológicos. Es por ello, que una reforma responsable debe ser profunda e integral, y tiene que instalar primero el modelo de país y los desafíos y objetivos que desee alcanzar. Deberíamos desterrar cambios g improvisados promovidos en los últimos veinte años, que sumieron al país en el desconcierto y la incertidumbre, destruyendo puestos de trabajo sin crear los que deben reemplazarlos con los paradigmas propiciatorios del progreso y la prosperidad para todos que nos demanda el futuro.

A %d blogueros les gusta esto: