19 febrero 2020

LaborNet Nro 875 “Decreto N° 163/2020. Movilidad jubilatoria. Incremento de prestaciones y Asignaciones Familiares”

Estimada/os,

En el día de hoy se publicó en el Boletín Oficial la norma de referencia, mediante la cual el Poder Ejecutivo establece un incremento en las prestaciones previsionales a cargo de ANSeS del 2,3%, más una suma fija de $ 1.500, aplicable desde marzo.

En igual sentido, se determina un aumento en los rangos de ingresos del grupo familiar y de los montos de Asignaciones Familiares equivalente al 13% de los rangos y montos dispuestos  en la Resolución (ANSeS) Nº 284/19.

Es importante mencionar que a través de la Ley 27.541 se dispuso la suspensión de la movilidad jubilatoria tal cual estaba establecida en el artículo 32 de la Ley 24.241 por el plazo de 180 días, y que, durante ese lapso, el Poder Ejecutivo dispondrá de facultades para aumentar las prestaciones previsionales por decreto.

Recordamos que dicho artículo indicaba que para calcular la movilidad se iba a basar en un 70% en las variaciones del Nivel General del Índice de Precios al Consumidor Nacional (según INDEC) y en un 30% por el coeficiente que surja de la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (RIPTE). Se transcribe al pie del mail.

De esa forma, se obtenía un porcentaje, que era aplicado tanto para incrementar los haberes jubilatorios, como así también las bases de cálculo de los aportes a la Obra Social y Seguridad Social (artículo 9 Ley 24.241).

En función del Decreto publicado el día de hoy, se deberá aguardar una norma aclaratoria o complementaria, que establezca cuál será el incremento en el haber mínimo y máximo para calcular los aportes y  contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA).

 

Decreto 163-2020

Quedamos a vuestra disposición para cualquier aclaración al respecto,

Un cordial saludo

Paula Analía Babij Gonzalo Vazquez

%d